BASTA DE VIVIR SUMERGIDOS EN LA MENTIRA, DE VIVIR EN UN SISTEMA DONDE SABEMOS QUE NO ES EL MEJOR, DONDE DELEGAMOS PODER Y RESPONSABILIDAD A GOBERNANTES CORRUPTOS YA QUE NO SOMOS CONSCIENTES DE QUE EL PODER Y LA RESPONSABILIDAD DEBEMOS DE TOMARLOS NOSOTROS. UNA SOCIEDAD MEJOR NO DEPENDE DE NADIE MAS QUE DE VOS.
SEGUINOS EN FACEBOOK!!!!!! BUSCANOS COMO " EL DESPERTAR ARGENTINO " Y UNITE AL CAMBIO!!!!!!
lunes, 4 de junio de 2012
Argentina: No al Comando Sur
La Agencia de Noticias mexicana “Proceso” informa del NO del Gobierno Argentino a la Base del Comando Sur en el Chaco y que la Cancillería y el Ministerio de Defensa cancelaron el acuerdo con dicho Comando; en el artículo además, se me cita sobre el intento de instalar la misma. Lo cual demuestra que eran correctas nuestras apreciaciones sobre este intento de la potencia hegemónica de instalarse en el Cono Sur Argentino, en el informe que tituláramos oportunamente “Durmiendo con el Enemigo”. Lic. Carlos Pereyra Mele
Argentina: No al Comando Sur
Por Francisco Olaso
Prisma Internacional
BUENOS AIRES (apro).- El gobierno argentino abortó la instalación de una base militar del Comando Sur de Estados Unidos en la provincia de Chaco.
La Cancillería y el Ministerio de Defensa cancelaron el acuerdo que el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, había sellado con representantes diplomáticos y militares estadunidenses. El proyecto había sido presentado públicamente como un centro de ayuda humanitaria para hacer frente a catástrofes naturales o epidemias. El sitio elegido para su emplazamiento fue el aeropuerto de Resistencia, capital de la provincia. En su predio se construyeron dos edificios, financiados por el Comando Sur, que depende del Ministerio de Defensa de Estados Unidos.
La inauguración estaba prevista para fines de mayo. Pero encontró el rechazo abierto de la población chaqueña, que suponía la instalación de una base militar encubierta, con el objetivo primordial de controlar recursos naturales estratégicos. La misma idea parece haber guiado la acción discreta y firme del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
Jorge Capitanich es un aliado de la presidenta. Su disposición para complacer los intereses estratégicos de Estados Unidos acabó colisionando, sin embargo, con las posiciones de Argentina dentro del Mercado Común del Sur (Mercosur), la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), bloques regionales que excluyen a Estados Unidos.
Reprendido por el gobierno central, Capitanich tuvo que dar un giro de 180 grados. El pasado 22 de mayo, aclaró que las instalaciones en el aeropuerto de Resistencia servirán de sede permanente a la Defensa Civil. Ese mismo día envió a la Legislatura un proyecto para modificar la Ley de Defensa Civil de la provincia. En él se prohíbe expresamente la injerencia de cualquier Estado extranjero en caso de emergencias y catástrofes.
“Esto obedece sin dudas a una directiva dada desde el gobierno central”, dice a Apro Elsa Bruzzone, asesora del Ministerio de Defensa de Argentina. “Fue un tirón de orejas a un funcionario que se ha excedido en sus atribuciones, ya que ningún gobernador puede firmar un convenio con el Comando Sur, cualquiera sea la índole del mismo.”
Base en Resistencia Chaco Argentina
Bruzzone explica que, además, “pendía sobre Capitanich un pedido de juicio político por parte de la Legislatura provincial”, que la reacción de todas las organizaciones sociales, culturales y políticas en la provincia fue enorme, y “hubo también mucha repercusión en los países de la Unasur y en el resto de los pueblos hermanos del Continente”, dijo.
Curiosamente, los grandes medios nacionales casi no cubrieron el tema. Clarín y La Nación –los principales diarios del país– no pierden oportunidad de criticar aspectos de la gestión de este gobernador “kirchnerista”. Han explotado las desventuras de Capitanich con su exmujer, la exministra de Salud provincial, Sandra Mendoza. La disputa conyugal tuvo por escenario varias veces el espacio de la gestión pública. En el caso del “centro de ayuda humanitaria”, sin embargo, los grandes medios guardaron silencio.
El diario Tiempo Argentino consultó sobre la decisión del gobierno a Gabriel Fuks, titular de Cascos Blancos de la Cancillería, según una nota que publicó el pasado 27 de mayo. “El principio consiste en evitar, bajo el paraguas de las urgencias humanitarias, la injerencia de potencias militares extranjeras”, sostuvo Fuks. “Con la imagen humanitaria muchas veces se enmascaran políticas de intervención”, dijo. “No es algo nuevo. Se suele usar lo humanitario, como Caballo de Troya, para establecer otra relación.”
Previamente, el gobierno nacional había vetado el ingreso del equipo tecnológico, las computadoras, los radares y el sistema operativo para el funcionamiento de la base en Chaco. Hoy se discute la devolución de los 3 millones de dólares que el Comando Sur donó para las instalaciones.
Agua
“En los últimos años del siglo XX y los primeros del XXI, Estados Unidos incrementó las presiones sobre los gobiernos argentinos para que permitieran la instalación de una base descubierta en la provincia argentina de Misiones”, dice Elsa Bruzzone. “El lugar elegido era San Ignacio, que es uno de los puntos más importantes de carga y descarga del Acuífero Guaraní. Ésta es la cuarta reserva de agua subterránea del mundo, que comparten Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay”.
Licenciada en historia, miembro del prestigioso Centro de Militares por la Democracia (Cemida), Bruzzone es autora del libro Las guerras del agua (200
. “Entonces los estadunidenses agitaban el fantasma de la presencia de células terroristas en la zona de la Triple Frontera –prosigue–, cuando todos los informes elaborados por el Departamento de Estado de Estados Unidos sobre el terrorismo en el mundo lo desmienten cada año”.

Explica: “Como no lograron ese objetivo, reflotaron un convenio firmado en 2006 entre ambos gobiernos, para intentar entrar por la puerta de servicio.”
El convenio bilateral se llama “Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Emergencias”. Fue impulsado por el Comando Sur y la embajada estadunidense y aprobado por el Ministerio del Interior, “como un aporte a los programas sociales del gobierno”.
La estratégica ubicación de Chaco, y la receptividad de su gobernador, dieron alas al proyecto del Comando Sur. Ya en 2007, siendo candidato a la gobernación, Capitanich se reunió con el embajador de Estados Unidos, Earl Anthony Wayne, y le expresó que él “no compartía el sentímiento antinorteamericano de la población argentina”, según revelaron en 2011 cables de Wikileaks.
En marzo de 2008, se llevó adelante en Resistencia una jornada de capacitación para el personal de Defensa Civil de la provincia. Fue impartida por consultores designados por la embajada de Estados Unidos. Se tocaron temas relacionados con la organización y el funcionamiento de un centro de emergencias.
El embajador Wayne visitó la provincia el 13 de agosto de 2008, para presidir junto al gobernador “la ceremonia de cierre de un programa civil de capacitación para la prevención, mitigación y superación de desastres naturales”, según informó la página web de la embajada estadunidense en Argentina.
“Defiendo una alianza estratégica (con Estados Unidos) y estoy dispuesto a luchar por esa idea”, le dijo Capitanich a una delegación de legisladores estadunidenses que visitó Chaco en septiembre de 2010, según refleja Chacoonline, portal del gobierno de la provincia.
En diciembre de 2011, el gobernador recibió al coronel Edwin Passmore, máximo representante del Comando Sur en Argentina. Los antecedentes de Passmore no reflejan viículo alguno con la ayuda humanitaria. Participó en la invasión a Afganistán, fue asesor de inteligencia en Irak y terminó expulsado de Venezuela en 2008 por actividades de espionaje.
Passmore era, además, el encargado de recibir, en el aeropuerto de Buenos Aires, el avión militar estadunidense que “intentó ingresar un cargamento no declarado de armas de guerra, equipos de comunicación encriptada, programas informáticos y drogas narcóticas y estupefacientes”, según informó el diario Página 12 el 13 de febrero pasado. El material supuestamente se usaría en una jornada de capacitación a la Policía Federal. Fue retenido durante meses por el gobierno argentino, lo que generó un incidente diplomático.
La donación del “centro de ayuda humanitaria” despertó grandes sospechas entre la población de la provincia. El Comando Sur no es precisamente una organización solidaria sin fines de lucro. Como unidad militar, dependiente del Ministerio de Defensa estadunidense, enfoca su acción en el continente latinoamericano, con excepción de México. Por otra parte, existen numerosas organizaciones civiles, argentinas e internacionales, que se orientan hacia la acción social y humanitaria, y que en caso de necesidad podrían cooperar en en este tipo de tareas.
Resistencia
El pasado 2 de abril, día en que se conmemoraron 30 años de la guerra de Malvinas, y el 25 de mayo último, día en que Argentina festeja su primer gobierno patrio, Resistencia fue escenario de dos marchas multitudinarias. Los manifestantes transitaron los 10 kilómetros que separan la Casa de Gobierno del Aeropuerto. Cantaban consignas de rechazo al acuerdo del gobierno provincial con el Comando Sur de Estados Unidos.
“No se trataba de una base militar, aunque los fondos para la construcción salieron del fondo de asistencia humanitaria del Comando Sur”, dijo el 27 de mayo Alfredo Forti, secretario de Relaciones Internacionales del Ministerio de Defensa, al periódico Tiempo Argentino. “Aunque el convenio no preveía presencia militar, podría haber dejado una puerta abierta para un tipo de capacitación”, señaló.
Elsa Bruzzone se basa justamente en este punto para afirmar que la de Chaco iba a ser una base militar encubierta. “Las bases descubiertas operan a la luz del día –dice–. Las encubiertas se esconden detrás de estos centros de ayuda humanitaria o en instalaciones cercanas a algún aeropuerto”, explica. “Edifican una construcción que más o menos parece civil, pero que la pueden transformar en militar cuando se le requiera, porque tienen una pista que permite el aterrizaje de aviones de gran porte.”
Según estudios del Cemida, en el aeropuerto de Resistencia pueden aterrizar aviones militares con cargas pesadas, como los C-130 Hércules, C-17 Globemaster III y C-5 Galaxy.
“Dentro de los nuevos conceptos ‘flexibles’ del Pentágono sobre bases militares, hay un borde difuso en las actividades militares y civiles, lo que maximiza la confusión de la opinión pública”, escribió el politólogo Carlos Pereyra Mele, profesor de la Universidad de la Patagonia, en un texto difundido el 27 de marzo por Argenpress.
En el caso de estas bases se presenta un “componente humanitario visible al público, estructurado sobre actividades que la sociedad visualiza como ‘justas’ y en su beneficio, de modo tal que pueda justificarse una interacción bilateral”, según explican Bruzzone y José Luis García en su artículo El Comando Sur en el Chaco, publicado el 28 de marzo también por Argenpress.
“Pero hay, además, un componente no visible que se encuadra en los objetivos estratégicos afines a los intereses de Estados Unidos y muchas veces contrapuestos a los del país asistido, conducidos por un comando militar”, agrega.
Es posible que al principio la base militar encubierta opere sin personal militar. Pero una estructura de este tipo puede transformarse rápidamente en una instalación castrense formidable y muy difícil de eliminar.
Cuando ha sido alcanzada cierta aceptación social y un nivel de organización aceptable –según explica el citado artículo de Bruzzone y García–, la base puede convertirse en un Centro de Seguridad Cooperativa (CSL), que coordina la lucha contra las drogas, con poca o nula presencia permanente de los estadounidenses; pero ante una supuesta “amenaza”, por parte de un “enemigo común”, el centro puede pasar a ser Base de Operaciones Principales (MOB), con fuerzas operativas permanentes; o bien Base de Operaciones de Avanzada (FOB), que además incluye fuerzas para operaciones especiales.
Estados Unidos suele aprovechar estas bases para realizar operaciones militares encubiertas. Se vigilan y espían los sistemas de armas y fuerzas militares del país anfitrión, y sus vecinos. Se realizan acciones de infiltración, relevamiento, influencia y control sobre las fuerzas armadas y la población civil. Adicionalmente se monitorea y controla satelitalmente toda la región.
–¿Qué reacciones ha habido frente al tema dentro del ejército argentino? –se le pregunta a la asesora del Ministerio de Defensa.
–El ejército argentino ya no es el de la dictadura; no está formado en la hipótesis del enemigo interno. Hace unos años la fuerza elaboró el proyecto Ejército Argentino en el horizonte 2025, que en parte fue tomado por el ministerio de Defensa.
“Argentina tiene como hipótesis de conflicto susceptibles de transformarse en hipótesis de guerra la defensa de sus recursos naturales.” dice Bruzzone. Pone como ejemplos el Acuífero Guaraní, los minerales e hidrocarburos. “Lo que ha quedado perfectamente explicitado es que la agresión va a venir de un enemigo extraregional, extracontinental, que esta fuera de la Unasur y la Celac”, sostiene. “No se les nombra, pero sabemos ciertamente que se están refiriendo a Estados Unidos y a la OTAN.”
Emergentes
El liderazgo de Brasil en el subcontinente preocupa a Estados Unidos. La frustrada base en Chaco hubiera contribuido al cerrojo que ya sufre el gigante sudamericano. El país está rodeado por más de 20 bases de Estados Unidos, instaladas con el pretexto de la lucha contra el narcotráfico.
Una vez más, para Bruzzone lo que está en juego es el control de recursos naturales estratégicos. “La Amazonia, que es el mayor pulmón del planeta, tiene el 25% de las reservas mundiales de agua dulce, la mayor fuente de biodiversidad, y no olvidemos que el 80% de los medicamentos que se producen en el mundo están elaborados en base a plantas de los bosques y las selvas”, sostiene
Entre los minerales estratégicos cita el neobio, el titanio o el tugsteno, que se utiliza en la tecnología aeroespacial y en la industria militar. Hay también grandes riquezas hidrocarburíferas. “Estados Unidos ha utilizado la Iniciativa Regional Andina y el Plan Colombia para sembrar de bases toda la frontera amazónica”, dice la asesora.
La base inaugurada el 5 de abril de 2012 en Concón, Chile, es un centro de entrenamiento para las fuerzas de paz de la ONU. Fue construida con 500 mil dólares aportados por el Comando Sur. Apunta, según la analista, a la estrategia de control y militarización del Océano Pacífico que desarrolla Estados Unidos.
La estrategia incluye a México, Colombia, Perú, Chile, y también a Corea del Sur y los Tigres asiáticos. “El objetivo final es cercar a China, país que ellos perciben como el gran oponente en este siglo XXI, el enemigo que tiene visos de ser la gran potencia hegemónica”, dice Elsa Bruzzone. “Se toma posición enmascarada en el paraguas de la ONU –advierte –. Detrás de las misiones de Naciones Unidas desembarcan los soldados de la OTAN, los marines estadounidenses, no precisamente para preservar la paz sino para hacer pie y quedarse.”
http://www.proceso.com.mx/?p=309423
http://www.dossiergeopolitico.com/2012/06/argentina-no-al-comando-sur.html?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=argentina-no-al-comando-sur
EXTRATERRESTRES O CRONONAUTAS? …

Stephen Hawking sostiene que “no existe mejor prueba contra el viaje en el tiempo que el hecho de que todavía no hayamos sido invadidos por hordas de turistas del futuro”. Pero ¿y si el célebre catedrático de Cambridge estuviese equivocado?… Algunos ufólogos consideran la posibilidad de que los OVNIs no sean naves procedentes de otros planetas, sino máquinas humanas que viajan del futuro al pasado. Sus tripulantes no serían, pues, extraterrestres sino ¡nuestros descendientes!… A propósito de esta sugerente idea, el investigador Sinesio Darnell se cuestiona en su obra “Tiempo, Espacio y Parapsicología” (1989) si “los OVNIs podrían ser algo así como premoniciones de secuencias de este tiempo estratificado, o continuo-presente, por el que nos desplazamos…” A su vez, el veterano ufólogo Antonio Ribera, que durante un tiempo estuvo fascinado por esta idea, afirma que “esta hipótesis explicaría muchas cosas: en primer lugar, la propia apariencia física de estos ‘viajeros del tiempo’. Muchos biólogos y antropólogos están de acuerdo en que el Hombre del futuro tendrá un gran desarrollo encefálico junto a un escaso desarrollo físico y muscular. Los ‘humanoides’ vistos cientos de veces junto a sus naves posadas en el suelo, o que protagonizan tantos casos de ‘abducción’, encajan perfectamente en esta tipología del futuro”. Ciertamente resulta más que sospechoso que los ‘ufonautas’, de tratarse de seres extraterrestres, tengan una morfología tan similar a la humana, se manejen con tanta facilidad en nuestro medio, vistan con atuendos tan semejantes a los nuestros y utilicen instrumentos tan comunes para nosotros. Analizando la casuística, observamos que poseen una tecnología más avanzada que la terrestre, eso es obvio, pero no tan diferente ni tan fantástica como la que desarrollaría una civilización inteligente que hubiese evolucionado a años-luz de nuestro planeta. El hecho de que hayan podido descubrir la desmaterialización, la teleportación, el control de ciertas facultades PSI o el dominio del tiempo -como prueban muchos casos OVNIs-, no invalida la probabilidad de que esos ‘ufonautas’ sean nuestros propios descendientes, ya que son cuestiones que la actual ciencia vanguardista ha comenzado a estudiar con gran seriedad, y por tanto, puedan llegar a experimentarse en un futuro presumiblemente no muy lejano. ¿Estaría así justificada la razón del no-contacto entre esos tripulantes OVNIs y nosotros?… Obviamente, si son viajeros del futuro evitarían a toda costa interferir en el desarrollo normal de la historia, para no ocasionar paradojas temporales de consecuencias imprevisibles. En fin, quizás, como sugiere el genial investigador John A. Keel, “parte de la contestación a los platillos voladores no esté en las estrellas sino en el reloj que da las horas sobre nuestra chimenea”…
http://veritas-boss.blogspot.com.es/2012/06/extraterrestres-o-crononautas.html
Efecto Pigmalion

Pigmalión era un rey que vivía en Chipre y tenía una gran afición a la escultura. Cuenta la mitología griega que entre las obras que creó, había una que sobresalía por encima de las demás.
Era la estatua de una mujer tan bella, que rozaba la perfección y de la que el rey se había enamorado locamente. Tanto pidió a los dioses que esta se convirtiera en una mujer real, que Afrodita conmovida por el deseo del rey la convirtió en humana. Nace así el Efecto Pigmalión.
“Solo si creemos que podemos conseguir algo lo conseguiremos”
Aplicado a nuestra vida, el Efecto Pigmalión es el proceso mediante el cual las expectativas o creencias que depositemos en una persona, modificarán su comportamiento haciendo que cumpla dichas expectativas. En psicología también es conocido como “Profecía Autocumplida”.
“Trata a una persona tal y como es y seguirá siendo lo que es; trátala como puede y debe ser y se convertirá en lo que puede y debe ser”. Goethe.
Aplicaciones del Efecto Pigmalión
Este efecto se ha estudiado y puede aplicarse en casi todos los ámbitos. El ejemplo más conocido es el de un estudio psicológico que se realizó en un colegio. A un grupo de profesores se les hizo creer que una serie de alumnos (elegidos al azar) habían sacado puntuaciones más altas que el resto en unos de test de inteligencia, por lo que estos tendrían mejores resultados. Lo curioso del estudio, es que unos meses después se comprobó que estos alumnos efectívamente habían tenido mejor rendimiento y buenos resultados. Los maestros habían creado grandes expectativas para esos alumnos, de tal forma que su comportamiento se enfocó en que estos destacaran. Los alumnos a su vez, recibieron esas expectativas y condicionados por ellas, aumentaron su rendimiento.
También se puede aplicar a las empresas. Existe otro estudio en el que se designó un cargo de responsabilidad a un trabajador no cualificado para el puesto y las expectativas tanto de los jefes como de los compañeros hicieron que esa persona no solo desarrollase bien su nuevo trabajo sino que incluso promocionase más aún en la empresa. De la misma manera, existen gerentes que tratan a sus empleados de una forma que hace que estos trabajen muy por debajo de sus posibilidades, bajando considerablemente la productividad de la empresa.
El ámbito familiar también está plagado de ejemplos. El más típico es el de: “mi hijo fulanito es muy bueno, serio, responsable, etc.; en cambio mi otro hijo menganito es un vago, travieso,…”. Inconscientemente estaremos creando unas expectativas para cada hijo que sin duda alguna se reproducirán en el futuro y por desgracia confirmarán nuestras predicciones.
El campo de los deportes tampoco es ajeno a este efecto. Es importantísimo para un deportista de alto nivel el poder desarrollar sus capacidades al máximo y de ahí la importancia que tiene la psicología y el coaching en este campo.
Y no deja de ser curioso el Efecto Placebo que se produce en Medicina. ¿Por qué muchas veces si nos dan un placebo y nos dicen que es un medicamento conseguimos una mejora en nuestros síntomas? La respuesta es simple: el resultado es bueno porque viene de una persona en la que confiamos en temas de salud y además, tenemos unas expectativas depositadas en que los fármacos nos curan de ciertas enfermedades.
Nuestro éxito está condicionado a las expectativas
Es increíble que las expectativas que los demás tengan hacia nosotros, pueden condicionar nuestro éxito o fracaso en nuestros objetivos. Cuando alguien nos alienta, nos motiva y reálmente cree en nosotros, nos empapamos como esponjas de esas creencias y pisamos el acelerador y no descansamos hasta alcanzar el objetivo. Realmente somos sensibles y permeables a las expectativas de otros, de forma que condicionan nuestras acciones.
De la misma manera, nosotros podemos ejercer un Efecto Pigmalión (EP) sobre las personas que nos rodean y favorecer que estos se desarrollen plenamente en sus objetivos vitales. Es un arma muy poderosa, pero también tiene un doble filo: al igual que un EP positivo puede ser altamente beneficioso, un EP negativo puede dar al traste con las ilusiones y limitar enormemente el potencial de una persona.
http://entrenandoapapas.blogspot.com.es/2012/06/efecto-pigmalion.html
La importancia de la atención de los padres La indiferencia de los padres puede afectar seriamente a los niños

Como padres es importante preguntarnos si estuvimos prestando suficiente atención a nuestros hijos.
Según los sociólogos en Rusia, más de 18% de los padres del país dicen que sus actividades e intereses son más importantes en comparación con las de sus hijos. Un tercio de los padres consideran las actividades de sus hijos sin interés.
Un 15% siente la necesidad de mostrar interés por un sentido de obligación. Sólo un 4% reconoce que su mayor responsabilidad incluye la alimentación y una apropiada vestimenta.
Esta indiferencia de los padres puede seriamente traumatizar a los niños. La crónica falta de atención y soporte de los padres puede desarrollar agresividad en el niño para llamar su atención. Con el paso del tiempo la indiferencia puede llevar a un estado de aislamiento en el niño.
Si escuchamos sus quejas y pedidos de ayuda de mala gana, podríamos convencer a nuestro niño que no hay lugar donde obtener ayuda. Posteriormente estos niños pueden caer en un estado de larga y profunda depresión, la que puede afectar su habilidad de formar relaciones en el futuro.
Los psicólogos creen que los niños que sufren un período de depresión tienen un mayor riesgo de abusar del alcohol y las drogas, tener enfermedades físicas, y hasta intentar el suicidio. Estos síntomas pueden persistir en su vida adulta.
Los psicólogos aconsejan cenar juntos sin distracciones como televisión y crear un ambiente familiar.
Por lo menos una vez al mes haga arreglos para dedicar un día a su hijo. En este día trate de que su hijo elija la comida del día. Si puede de un paseo a donde “el jefe del día” quiera ir, y comparta con sus hijos los juquetes favoritos.
Mientras sus hijos estén con usted, no pierda oportunidad de invertir en atención y amor, y compartir con ellos los verdaderos principios de la vida.
http://www.lagranepoca.com/24475-importancia-atencion-padres
100 Razones para Meditar: Sri Ravi Shankar
“Encontrarás a la Divinidad en el último lugar, que busques, porque una vez que lo encuentres, no seguirás buscando.” – Sri Sri Ravi Shankar
“El amor es ver a Dios en la persona de al lado, y la meditación es ver a Dios dentro de nosotros.” – Sri Sri Ravi Shankar“Deja que la mente se calme y el corazón se abra. Entonces todo será muy evidente.” – Sri Sri Ravi Shankar
Beneficios fisiológicos:
1. Se baja el consumo de oxigeno.
2. Disminuye la frecuencia respiratoria.
3. Aumenta el flujo sanguíneo y disminuye la frecuencia cardiaca.
4. Aumenta la tolerancia al ejercicio.
5. Lleva a un nivel mas profundo de relajamiento físico.
6. Buena para las personas con presión alta.
7. Reduce los ataques de ansiedad reduciendo los niveles de lactosa en la sangre.
8. Diminuye la tensión muscular.
9. Ayuda en las enfermedades crónicas como la alergia, artritis, etc.
10. Reduce los síntomas del síndrome pre-menstrual.
11. Ayuda en la curación post-operatoria.
12. Refuerza el sistema inmunitario.
13. Reduce la actividad de los virus y el estrés emotivo.
14. Aumenta la energía, fuerza y vigor.
15. Ayuda a la perdida de peso.
16. Reducción de radicales libres.
17. Mayor resistencia de la piel.
18. Caída de los niveles de colesterol, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
19. Mejoramiento del flujo del aire hacia los pulmones facilitando la respiración.
21. Niveles más altos de DHEAS (deidroepiandrosterone).
22. Previene, disminuye o controla el dolor de las enfermedades crónicas.
23. Te hace sudar menos.
24. Cura el dolor de cabeza y las migrañas.
25. Una mayor regularidad en el funcionamiento del cerebro.
26. Reduce la necesidad de asistencia médica.
27. Menos residuos de energía.
28. Mayor inclinación al deporte y la actividad.
29. Disminución significativa del asma.
30. Mejoramiento del rendimiento en eventos deportivos.
32. Armoniza nuestro sistema endocrino.
33. Relaja nuestro sistema nervioso.
34. Produce en cambio duraderos beneficios en la actividad eléctrica del cerebro.
35. Ayuda a curar la infertilidad (el estrés de la infertilidad puede interferir con la liberación de hormonas que regulan la ovulación).
2. Disminuye la frecuencia respiratoria.
3. Aumenta el flujo sanguíneo y disminuye la frecuencia cardiaca.
4. Aumenta la tolerancia al ejercicio.
5. Lleva a un nivel mas profundo de relajamiento físico.
6. Buena para las personas con presión alta.
7. Reduce los ataques de ansiedad reduciendo los niveles de lactosa en la sangre.
8. Diminuye la tensión muscular.
9. Ayuda en las enfermedades crónicas como la alergia, artritis, etc.
10. Reduce los síntomas del síndrome pre-menstrual.
11. Ayuda en la curación post-operatoria.
12. Refuerza el sistema inmunitario.
13. Reduce la actividad de los virus y el estrés emotivo.
14. Aumenta la energía, fuerza y vigor.
15. Ayuda a la perdida de peso.
16. Reducción de radicales libres.
17. Mayor resistencia de la piel.
18. Caída de los niveles de colesterol, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
19. Mejoramiento del flujo del aire hacia los pulmones facilitando la respiración.
21. Niveles más altos de DHEAS (deidroepiandrosterone).
22. Previene, disminuye o controla el dolor de las enfermedades crónicas.
23. Te hace sudar menos.
24. Cura el dolor de cabeza y las migrañas.
25. Una mayor regularidad en el funcionamiento del cerebro.
26. Reduce la necesidad de asistencia médica.
27. Menos residuos de energía.
28. Mayor inclinación al deporte y la actividad.
29. Disminución significativa del asma.
30. Mejoramiento del rendimiento en eventos deportivos.
32. Armoniza nuestro sistema endocrino.
33. Relaja nuestro sistema nervioso.
34. Produce en cambio duraderos beneficios en la actividad eléctrica del cerebro.
35. Ayuda a curar la infertilidad (el estrés de la infertilidad puede interferir con la liberación de hormonas que regulan la ovulación).
Ventajas Psicológicas:
36. Construye fe en si mismo.
37. Aumenta el nivel de serotonina, que influye en el humor y el comportamiento.
38. Resuelve las fobias y los miedos.
39. Ayuda a los pensamientos de auto-control.
40. Ayuda a la atención y a la concentración.
41. Aumenta la creatividad.
42. Mayor coherencia de las ondas cerebrales.
43. Mejora la capacidad de aprendizaje y memoria.
44. Una mayor sensación de vitalidad y rejuvenecimiento.
45. Mayor estabilidad emotiva.
46. Mejora las relaciones.
47. Ralenta el envejecimiento cerebral.
48. Ayuda a remover los malos hábitos.
49. Desarrolla la intuición.
50. Aumento de la productividad.
51. Mejoramiento de las relaciones en la casa y en el trabajo.
52. Permite aumentar la visión del mundo.
53. Ayuda a ignorar los problemas de microcriminalidad.
54. Mayor capacidad de resolver problemas complejos.
55. Purifica tu personaje.
56. Desarrolla la fuerza de voluntad.
57. Una mayor comunicación entre los dos hemisferios cerebrales.
58. Responde más rápidamente y más eficazmente a un evento estresante.
59. Aumenta la capacidad perceptiva y las prestaciones.
60. Aumenta la Inteligencia superior.
61. Mayor satisfacción en el trabajo.
62. Incremento de la capacidad de contacto intimo con los seres queridos.
63. Disminución del potencial de enfermedad mental.
64. Comportamiento más sociable.
65. Menos agresividad.
66. Ayuda a dejar de fumar y en la dependencia al alcohol.
67. Reduce la necesidad y la dependencia de drogas, píldoras y fármacos.
68. Necesitas menos horas de sueño para recuperarse de la privación del sueño.
69. Requieres menos tiempo para dormirte y ayuda a curar el insomnio.
70. Aumenta el sentido de la responsabilidad.
71. Reduce la agresividad al volante.
72. Disminución del pensamiento inquieto.
73. Disminución de la tendencia a preocuparse.
74. Aumenta la capacidad de escucha y empatía.
75. Ayuda a tomar desiciones mas adecuadas.
76. Una mayor tolerancia.
77. Ayuda a accionar de un modo considerado y constructivo.
78. Incremento de una personalidad más equilibrada y estable.
79. desarrolla la madurez emotiva.
37. Aumenta el nivel de serotonina, que influye en el humor y el comportamiento.
38. Resuelve las fobias y los miedos.
39. Ayuda a los pensamientos de auto-control.
40. Ayuda a la atención y a la concentración.
41. Aumenta la creatividad.
42. Mayor coherencia de las ondas cerebrales.
43. Mejora la capacidad de aprendizaje y memoria.
44. Una mayor sensación de vitalidad y rejuvenecimiento.
45. Mayor estabilidad emotiva.
46. Mejora las relaciones.
47. Ralenta el envejecimiento cerebral.
48. Ayuda a remover los malos hábitos.
49. Desarrolla la intuición.
50. Aumento de la productividad.
51. Mejoramiento de las relaciones en la casa y en el trabajo.
52. Permite aumentar la visión del mundo.
53. Ayuda a ignorar los problemas de microcriminalidad.
54. Mayor capacidad de resolver problemas complejos.
55. Purifica tu personaje.
56. Desarrolla la fuerza de voluntad.
57. Una mayor comunicación entre los dos hemisferios cerebrales.
58. Responde más rápidamente y más eficazmente a un evento estresante.
59. Aumenta la capacidad perceptiva y las prestaciones.
60. Aumenta la Inteligencia superior.
61. Mayor satisfacción en el trabajo.
62. Incremento de la capacidad de contacto intimo con los seres queridos.
63. Disminución del potencial de enfermedad mental.
64. Comportamiento más sociable.
65. Menos agresividad.
66. Ayuda a dejar de fumar y en la dependencia al alcohol.
67. Reduce la necesidad y la dependencia de drogas, píldoras y fármacos.
68. Necesitas menos horas de sueño para recuperarse de la privación del sueño.
69. Requieres menos tiempo para dormirte y ayuda a curar el insomnio.
70. Aumenta el sentido de la responsabilidad.
71. Reduce la agresividad al volante.
72. Disminución del pensamiento inquieto.
73. Disminución de la tendencia a preocuparse.
74. Aumenta la capacidad de escucha y empatía.
75. Ayuda a tomar desiciones mas adecuadas.
76. Una mayor tolerancia.
77. Ayuda a accionar de un modo considerado y constructivo.
78. Incremento de una personalidad más equilibrada y estable.
79. desarrolla la madurez emotiva.
Ventajas Espirituales:
80. Ayuda a mantener las cosas en prospectiva.
81. Alcanza la paz mental, la felicidad.
82. Ayuda a descubrir tu objetivo en la vida.
83. Aumento de la auto-realización.
84. Aumento de la compasión.
85. Crece la sabiduría.
86. Comprensión más profunda de si mismo y de los otros.
87. Lleva al cuerpo mente y espíritu en armonía.
88. Más profundo nivel de relajamiento espiritual.
89. Mayor aceptación a si mismo.
90. Ayuda a aprender a perdonar.
91. Modifica actitud hacia la vida.
92. Crea una dialogo mas profundo con tu propio Dios.
93. Aumenta la sincronicidad en tu propia vida.
94. Gran franqueza con ti mismo.
95. Ayuda a vivir el momento presente.
96. Amplia la capacidad de amar.
97. Lleva al descubrimiento del poder y de la conciencia más allá del ego.
98. Se verifica un sentido interior de “Fe o Saber”.
99. Lleva aun sentido de “Unidad”.
100. Conduce a la iluminación
81. Alcanza la paz mental, la felicidad.
82. Ayuda a descubrir tu objetivo en la vida.
83. Aumento de la auto-realización.
84. Aumento de la compasión.
85. Crece la sabiduría.
86. Comprensión más profunda de si mismo y de los otros.
87. Lleva al cuerpo mente y espíritu en armonía.
88. Más profundo nivel de relajamiento espiritual.
89. Mayor aceptación a si mismo.
90. Ayuda a aprender a perdonar.
91. Modifica actitud hacia la vida.
92. Crea una dialogo mas profundo con tu propio Dios.
93. Aumenta la sincronicidad en tu propia vida.
94. Gran franqueza con ti mismo.
95. Ayuda a vivir el momento presente.
96. Amplia la capacidad de amar.
97. Lleva al descubrimiento del poder y de la conciencia más allá del ego.
98. Se verifica un sentido interior de “Fe o Saber”.
99. Lleva aun sentido de “Unidad”.
100. Conduce a la iluminación
http://preparemonosparaelcambio.blogspot.com.es/2012/05/100-razones-para-meditar-sri-ravi.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)