SEGUINOS EN FACEBOOK!!!!!! BUSCANOS COMO " EL DESPERTAR ARGENTINO " Y UNITE AL CAMBIO!!!!!!

viernes, 6 de julio de 2012

El Cinturón Fotónico y los 3 Días de Oscuridad.

Cambio de ADN Más Allá de Nuestra Densidad

Reveladora Formación Mariposa Humana (Circulo de los cultivos)

(Extraído del libro “EL MONJE QUE VENDIÓ SU FERRARI”


FUENTE http://universo-espiritual.ning.com

La vida, para mí, no es una vela que se apaga. Es más bien una espléndida antorcha que sostengo en mis manos durante un momento, y quiero que arda con la máxima claridad posible antes de entregarla a futuras generaciones (Bernard Shaw)
§         Los siete secretos de Robin S. Sharma:
-         Una vida placentera empieza con pensamientos placenteros.
-         Siga su misión vital con constancia.
-         El éxito externo empieza en nuestro interior.
-         Cultive la autodisciplina y actúe con coraje.
-         El tiempo es el concepto más importante a tener en cuenta.
-         Alimente sus relaciones día a día.
-         Viva cada día con plenitud.
§         Todo suceso tiene un porqué y toda adversidad nos enseña una lección. He comprendido que el fracaso, sea personal, profesional o incluso espiritual, es necesario para la expansión de la persona. Aporta un crecimiento y un sinfín de recompensas psíquicas. Nunca lamentes tu pasado. Acéptalo como el maestro que es.
§         No hay errores en la vida, sólo lecciones. No existe una experiencia negativa, sino sólo oportunidades que hay que aprovechar para avanzar por el camino del autodominio. De la lucha surge la fuerza. Incluso el dolor puede ser muy buen maestro.
§         Cuando te inspira un objetivo importante, un proyecto extraordinario, todos tus pensamientos rompen sus ataduras: tu mente supera los límites, tu conciencia se expande en todas direcciones y tú te ves en un mundo nuevo y maravilloso. Las fuerzas, facultades y talentos ocultos cobran vida, y descubres que eres una persona mejor de lo que habías soñado ser.
§         Decir que no tienes tiempo para mejorar tus pensamientos es como decir que no tienes tiempo para echar gasolina porque estás demasiado ocupado conduciendo.
§         Afánate por mejorar tu cuerpo y tu mente. Nutre tu espíritu. Haz esas cosas que temes. Empieza a vivir con energía desbordante y entusiasmo ilimitado. Ve salir el sol. Baila bajo una ducha de lluvia. Sé la persona que sueñas ser. Haz las cosas que siempre has querido hacer pero no hacías porque creías que eras demasiado joven o demasiado viejo, demasiado rico o demasiado pobre. Prepárate a vivir una vida de verdad, plena e intensa.
§         “No hay nada noble en ser superior a otra persona. La verdadera nobleza radica en ser superior a tu antiguo yo.” Lo que significa que si quieres mejorar tu vida, debes correr tu propia carrera. No importa lo que la gente pueda decir de ti. Lo importante es lo que te digas a ti mismo. No te preocupes de las opiniones ajenas siempre y cuando sepas que estás haciendo lo correcto. Puedes hacer lo que gustes mientras a tu conciencia y a tu corazón les parezca justo. No te avergüences de hacer lo que consideras correcto; decide lo que está bien y aférrate a ello. Y, por el amor de Dios, no caigas en el hábito de medir tu propia valía en función de la valía de los demás. “Cada segundo que inviertas en los sueños de otro, te estás apartando de los tuyos.”
§         Vivimos en un mundo atribulado. Lo negativo lo invade todo y en nuestra sociedad muchas personas flotan como barcos sin timón, almas cansadas en busca de un faro que le impida estrellarse contra las rocas de la costa. Por ello tienes la necesidad de hacer la veces de capitán y llevar el mensaje a todos aquellos que lo necesiten. Mientras te afanas en mejorar las vidas de otras personas, la tuya propia se eleva a las más altas dimensiones. El que más sirve más cosecha, emocional, física, mental y espiritualmente. Éste es el camino hacia la paz interior y la realización exterior.
§         La palabra pasión es un término que debes tener siempre en primer plano mental en tu misión de alcanzar tus objetivos. Un ardiente sentido de la pasión es lo que mejor puede propulsar tus sueños. En nuestra sociedad hemos perdido la pasión. No hacemos las cosas porque nos guste hacerlas, sino porque creemos que hemos de hacerlas. Es la clave de la desdicha. Y no se está hablando de la pasión romántica, aunque éste es otro de los ingredientes para una existencia inspirada. Se está hablando de una pasión por la vida. Reclama la alegría de despertar cada mañana lleno de energía y júbilo. Insufla el fuego de la pasión a todo aquello que hagas. Pronto cosecharás recompensas, tanto materiales como espirituales.
§         Poco después de levantarte, ve a tu santuario de silencio. Concéntrate. Luego hazte esta pregunta: ¿qué haría hoy si fuera mi último día? La clave está en comprender el verdadero significado de la pregunta. Haz una lista mental de las cosas que haría, la gente a la que llamarías y los momentos que te gustaría saborear. Imagínate haciendo esas cosas con gran energía. Visualiza cómo tratarías a tu familia y a tus amigos. Piensa incluso cómo    tratarías a un perfecto desconocido si fuera tu último día en este planeta. Si vives cada día como si fuera el último, tu vida adopta una calidad mágica.
§         Los amigos dan humor, fascinación y belleza a la vida. Pocas cosas hay que rejuvenezcan tanto como compartir unas buenas carcajadas con un viejo amigo. Los amigos te bajan los humos cuanto te pasas de santurrón. Los amigos te hacen sonreír cuanto te tomas las cosas demasiado a pecho. Los buenos amigos están para ayudarte cuando la vida te lanza uno de sus reveses y las cosas parecen peores de lo que son.
§         La autodisciplina es como un cable de alambre, podrás ver que consiste en muchos y diminutos alambres puestos uno encima de otro. Cada alambre por sí solo es fino y frágil. Pero todos juntos suman mucho más que sus partes, de forma que el cable es más fuerte que el hierro. Algo similar ocurre con el autocontrol y la fuerza de voluntad. Para tener una voluntad de hierro es esencial ofrecer pequeños tributos a la virtud de la disciplina personal. Convertidos en algo rutinario, estos actos van aglutinándose hasta producir finalmente una gran fuerza interior. Hay un viejo proverbio africano que lo expresa mejor: “Varias telarañas unidas pueden atrapar un león.” Si liberas tu fuerza de voluntad te conviertes en dueño de tu mundo personal. Cuando practiques continuamente el viejo arte del autodominio, no habrá obstáculo ni crisis que no puedas superar. La autodisciplina te proporcionará las reservas mentales requeridas para perseverar cuando la vida te ponga a prueba.
§         El que controla sus pensamientos, controla su mente. El que controla su mente, controla su vida. Cuando alcanzas la fase de controlar totalmente tu vida, te conviertes en dueño y señor de tu destino.
§         Un paradigma no es más que un modo de ver una circunstancias o la vida en general. Algunas personas ven el vaso de la vida medio vacío. Los optimistas lo ven medio lleno. Interpretan la misma circunstancia de manera distinta porque han adoptado un paradigma distinto. Un paradigma es, básicamente, la lente a través de la cual ves los acontecimientos de la vida, tantos externos como internos.
Cada uno de nosotros tiene el potencial para hacer grandes cosas, para alcanzar la felicidad y sentirse satisfecho. Todo lo que se necesita es dar pequeños pasos en la dirección que marcan nuestros sueños. Una vida colmada de maravillas se construye día a día, bloque a bloque. Las pequeñas victorias conducen a las grandes victorias. Esos cambios casi insignificantes, esas mejoras, producen hábitos positivos. Los hábitos positivos producirán a su vez resultados. Y los resultados inspirarán un cambio más importante en lo personal. Empieza a vivir cada día como si fuera el último. A partir de hoy, aprende más, ríe más y haz lo que realmente te encanta hacer. No renuncies a tu destino: lo que estás detrás de ti y lo que está delante de ti importa poco comparado con lo que está dentro de ti.
© VALZAM

LOS 4 PRINCIPIOS HINDÚES DE LA ESPIRITUALIDAD



1.-"La persona que llega es la persona correcta"

es decir que nadie llega a nuestras vidas por casualidad, todas las personas que nos rodean, que interactúan con nosotros, están allí por algo, para hacernos aprender y avanzar en cada situación.

2.-"Lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido".

Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que nos sucede en nuestras vidas podría haber sido de otra manera. Ni siquiera el detalle más insignificante. No existe el: "si hubiera hecho tal cosa…hubiera sucedido tal otra…". No. Lo que pasó fue lo único que pudo haber pasado, y tuvo que haber sido así para que aprendamos esa lección y sigamos adelante. Todas y cada una de las situaciones que nos suceden en nuestras vidas son perfectas, aunque nuestra mente y nuestro ego se resistan y no quieran aceptarlo.

3.-"En cualquier momento que comience es el momento correcto".

Todo comienza en el momento indicado, ni antes, ni después. Cuando estamos preparados para que algo nuevo empiece en nuestras vidas, es allí cuando comenzará.

4.-"Cuando algo termina, termina".

Simplemente así. Si algo terminó en nuestras vidas, es para nuestra evolución, por lo tanto es mejor dejarlo, seguir adelante y avanzar ya enriquecidos con esa experiencia.
FUENTE ALMAS ASCENDIDAS

! Importancia crucial de las emociones!


 ·
La importancia crucial de las emociones.
Primacía de las emociones
Nuestras emociones son formas de experiencia inmediata. Cuando experimentamos nuestras emociones estamos en contacto directo con nuestra realidad física.
Dado que nuestras emociones son formas de energía, son, por ello, físicas y se expresan en el cuerpo incluso antes de que seamos conscientes de ellas.
Podemos distinguir nueve emociones innatas (interés, alegría, sorpresa, angustia, miedo, rabia, vergüenza, náusea y repugnancia) que se manifiestan en expresiones faciales. Cada niño nace con estas expresiones "preprogramadas" en sus músculos faciales y los investigadores han demostrado que en cualquier parte del mundo, en cualquier cultura, se identifican estas emociones de la misma manera. Son las comunicaciones básicas que necesitamos para sobrevivir biológicamente.
Al crecer, las emociones forman el esquema mental básico para pensar, actuar y tomar decisiones. Las emociones son algo así como nuestros motivadores biológicos innatos. Son "la energía que nos mueve", como el combustible para los autos. Intensifican y amplían nuestras vidas. Sin emoción, nada importa realmente; con emoción, todo puede importar.
Cuando la emoción que acompaña a una experiencia traumática se bloquea, la mente no puede evaluar o integrar esa experiencia. Cuando la energía emocional bloquea la resolución del trauma, la mente disminuye su capacidad de funcionamiento. Con los años, la mente se empequeñece cada vez más, ya que el bloqueo de la energía emocional se intensifica cada vez que ocurre una experiencia similar. Siempre que tenemos una experiencia nueva, y que de alguna forma se parece al trauma original, sentimos con una intensidad que es desproporcionada con lo que está ocurriendo en realidad. Se trata de una regresión espontánea.
Nuestro niño interno herido está lleno de energía no resuelta que proviene de la tristeza de un trauma infantil. Una de los motivos de que sintamos tristeza es para completar los sucesos dolorosos del pasado, de modo que podamos disponer de nuestra energía para el presente. Cuando no se nos permite lamentarnos, esta energía se congela.
Emociones reprimidas
Como las emociones son energía, exigen que se las exprese. Los niños de familias disfuncionales a menudo no tienen aliados, nadie a quien puedan expresar sus emociones.
Entonces, las expresan de la única forma que saben: "exteriorizándolas" o "interiorizándolas". Cuanto antes se repriman, más destructivas resultarán estas emociones. Las emociones inexpresadas y no resueltas es a lo que se refiere el "dolor original". Este trabajo implica volver a experimentar esos traumas y expresar las emociones reprimidas, las cuales, una vez hecho esto, ya no tendrán que exteriorizarse o interiorizarse nunca más.
La angustia y el cerebro
Hoy estamos empezando a entender las defensas del YO basándonos en la investigación de la química y la fisiología cerebral. “Aflojar” o “desactivar” las defensas del YO, (principal actividad de una buena psicoterapia) nos permite conectarnos con nuestras más antiguas emociones. El trabajo del dolor original produce una gran curación al permitir sentir esas emociones no resueltas del pasado. Pero ¿por qué esto cura?
El neurólogo MacLean ha presentado un modelo de cerebro que nos ayuda a entender cómo nos afectan los traumas. Según él, el cerebro consta de tres partes -o tres cerebros dentro del cerebro- que forman parte de nuestra herencia evolutiva. El más primitivo es el cerebro reptiliano o visceral. Contiene nuestra estrategia más primitiva para la seguridad y la supervivencia: la repetición. Un lagarto, por ejemplo, tiene una vida bastante simple que consiste en recorrer cada día el mismo camino, esperando comer unas cuantas moscas y mosquitos sin que le coman a él. Si encuentra un camino atinado entre las hierbas y las rocas lo repetirá hasta su muerte.
Esta repetición tiene un valor de supervivencia. El cerebro visceral también mantiene las funciones físicas automáticas de nuestro cuerpo, como la respiración. Podríamos conjeturar que nuestros “lagartos” aparecen cuando convivimos por primera vez con alguien y nuestros hábitos de siempre chocan con los de la otra persona.
El siguiente es el cerebro paleomamífero, o sensorial. Técnicamente se le llama sistema límbico. Cuando los mamíferos de sangre caliente llegaron al escenario evolutivo, nació la energía emocional. El sistema límbico alberga los sentimientos de excitación, placer, rabia, miedo, tristeza, alegría, vergüenza, repugnancia y náusea.
El sistema más sofisticado de nuestro cerebro es el neocórtex o cerebro racional. Éste último evolucionó hace más o menos dos millones de años. Nos da la capacidad humana de razonar, usar el lenguaje, planificar con anterioridad, resolver problemas complejos, etc.
Según MacLean, estos tres cerebros son independientes, pero al mismo tiempo trabajan conjuntamente (interdependientes) para mantener el equilibrio del cerebro completo. El sistema de equilibrio del cerebro está regido por la necesidad de mantener los trastornos dolorosos al mínimo.
El cerebro no tiene problemas con los trastornos ocasionales de la vida. Utiliza la expresión de emociones para mantener el equilibrio. Cuando nuestra angustia alcanza cierto grado, gritamos de rabia, lloramos de tristeza o sudamos y temblamos de miedo. Los científicos han demostrado que las lágrimas en realidad suprimen las sustancias químicas del estrés que se forman durante un desorden emocional. El cerebro tenderá de forma natural hacia el equilibrio por medio de la expresión de la emoción, a no ser que se nos haya enseñado a inhibirla.
La huella de los primeros traumas
Cuanto antes se inhiban las emociones, más profundo es el daño. Cada vez hay más pruebas de que hay una secuencia en la maduración individual del cerebro que sigue básicamente la secuencia evolutiva. Científicos neurólogos han confirmado que el cerebro visceral predomina en las últimas fases del embarazo y en la primera etapa postnatal.
El sistema del cerebro límbico empieza a operar durante los primeros seis meses de vida. Este cerebro emocional permite la creación de los primeros vínculos importantes.
El neocórtex se está todavía desarrollando durante los primeros años, y el cerebro racional, además de tiempo, necesita un entorno y estímulos adecuados para desarrollarse de forma saludable.
Cuando reflexionamos sobre el hecho de que el cerebro visceral está relacionado con problemas de supervivencia y está regido por la repetición, cobra sentido la idea de la impronta permanente. Los recuerdos traumáticos son difíciles de erradicar porque son recuerdos de respuestas de supervivencia.
Como el cerebro visceral aprende y recuerda pero no olvida, imprime el trauma con una permanencia que dominará su futuro. Todo lo que un niño experimente durante las últimas fases del embarazo o en los primeros años de su vida —momentos de una marcada vulnerabilidad— quedará grabado en su mente en beneficio de su supervivencia.
La compulsión a la repetición
La investigación neurológica apoya lo que todos los psicoterapeutas, desde Freud hasta hoy, saben a ciencia cierta: las personas neuróticas tienen el impulso de repetir.
Hay también una explicación neurológica para las respuestas con reacciones desproporcionadas ya mencionadas.
Las marcas neuronales intensificadas por experiencias estresantes deforman la reacción del organismo ante un estímulo. Las experiencias dolorosas continuas imprimen nuevos circuitos en el cerebro, de modo que éste pasa a estar más preparado para reconocer como estímulo doloroso lo que otra persona no reconocería como tal.
Esto confirma la teoría de que una vez que el material interno queda establecido durante el embarazo (por cualquier situación estresante o traumática que atraviese la futura mamá) o en la primera infancia, actúa como un filtro extremadamente sensible moldeando los acontecimientos posteriores. Las contaminaciones del niño herido entran en esta categoría. Cuando un adulto con un niño herido se enfrenta a una situación que se parece a un suceso doloroso prototípico, se activa la respuesta original.
Lo podemos comparar con un megáfono con la tecla de encendido bloqueada. Se reacciona con intensa emoción ante algo que en realidad es trivial o bastante inocuo. Se responde a lo que no existe en el exterior porque está en el interior.
Extracto de Volver a casa. John Bradshaw

Las Energías de Julio 2012




Podemos salir de nuestros escondites ahora porque junio ha terminado y, si bien eso es un alivio, en julio vamos a empezar a ver los efectos de los masivos cambios energéticos que se pusieron en marcha en junio. Estos continuarán a lo largo de agosto y hasta septiembre. Las erupciones solares siguen intensificándose conforme recibimos mayores cantidades de radiación amplificada en respuesta a nuestros nuevos niveles de energía. Recuerden que los niños y las mascotas sienten esto a un nivel más intenso, así que denles un poco de atención tranquilizante adicional durante estos períodos.

El 24 de junio sentí que fuimos ‘reiniciados’, que es la mejor manera en que puedo describir cómo se puso en posición un nuevo paradigma. La estructura está construida y ahora podemos amoblarla. Si se están sintiendo un poco confundidos e inseguros acerca de dónde empezar, sólo den un paso en cualquier dirección. Todas las piezas están en su lugar y tenemos que superar nuestras dudas para iniciar el proceso de decidir lo que vamos a ser y cómo vamos a usar nuestros dones. En este punto, el movimiento es más importante que la dirección, y la intención es una opción más poderosa que tratar de hacer la elección correcta. Nosotros estamos más allá de eso, cualquier cosa que decidan está bien. No podemos hacer ninguna elección equivocada ahora. Con nuestro paso a un mayor empoderamiento y auto-expresión, estamos permitiendo que las energías se expandan y arrojen más luz sobre un mundo que lo necesita en estos momentos.

Y en julio tenemos un Mercurio retrógrado, que siento que será menos perturbador que otros, y una oportunidad para que tomemos un respiro y planifiquemos nuestros próximos movimientos. Además, planetas que han estado retrógrados desde hace meses ahora están avanzando y dándonos el apoyo energético que necesitamos. Este mes tiene mucha energía creativa que tenemos que utilizar, pues nuestra misión es empezar a crear la nueva tierra como queremos que sea, empezando con nuestras vidas. También se nos está dirigiendo a considerar a quién, cómo y cuánto debemos sanar a otros y hacia dónde está yendo nuestra energía.

Va a parecer, en julio, que más de las viejas estructuras del mundo están desapareciendo, y eso está bien, es hora de que se vayan. Podrían ver muchas profecías de fatalidad y catástrofe, utilicen su discernimiento para saber lo que es correcto y verdadero para ustedes y lo que no. Sabemos que el mundo no será destruido, pero eso no vende periódicos ni hace que los videos de YouTube se hagan populares. En lo único que tenemos que enfocarnos ahora es en canalizar nuestra energía e intención en la expresión más grande y elevada de nuestros dones, porque cada uno de nosotros juega un papel importante en asegurar que esta transición sea lo más llevadera posible.

¿Se les ha estado ‘perdiendo’ el tiempo y han estado muy olvidadizos en las últimas semanas? Creo que hemos empezado a dar algunos saltos interdimensionales, porque nuevos portales están abiertos. Es fácil desarraigarse y olvidarse dónde están, así que manténganse enfocados y en el momento presente. Está bien viajar a otras dimensiones, sólo recuerden que su cuerpo físico está en 3D. La respiración consciente es la mejor manera de arraigarse, así que utilícenla para mantener su conexión aquí o se perderán.

Ahora y durante los próximos meses veremos que ocurre una polarización, pues todos tienen que hacer la elección de estar del todo adentro o del todo afuera en su camino espiritual, ya nada de quedarse sentados en la valla. No hay elecciones equivocadas, pero tiene que hacerse una elección. Para aquellos que han estado dudando acerca de cómo crear su vida, el tiempo de comenzar es ahora. La nueva tierra no viene con instrucciones, salvo que asumamos nuestro poder y comencemos a reconocernos a nosotros mismos por lo que somos, seres espirituales divinos que viven una asociación co-creativa con la Fuente.

Ya no tenemos que esforzarnos tanto por ser una luz para el mundo, ya hemos hecho de todo y ahora estamos en la fase 2, que es “¡cómo podemos ser Trabajadores de la Luz felices!” Todos estamos cansados de trabajar tan duro, tenemos que aprender de nuevo a jugar, a relajarnos, a divertirnos, a encontrar nuestra alegría y hacer lo que nos hace felices. Puede ser un poco difícil dejar atrás nuestros roles sanadores, pero no podemos ser el sanador que trabaja duro para sanar a otros y el poderoso y juguetón co-creador de la Nueva Tierra. Yo voto por algo de juego y alegría, todos hemos estado trabajando muy duro.

Y, por último, vamos a ver más y más personas que han decidido que ya no necesitan estar aquí y ésa es su elección. No se sorprendan al enterarse de más personas que mueren de ataques cardíacos repentinos, accidentes cerebrovasculares, o que se van a dormir y no despiertan. Para algunos, llegar hasta este punto en nuestra evolución espiritual era todo lo que tenían que hacer; otros, como muchos de nosotros, nos vamos a quedar hasta que todo esté terminado. Francamente, yo he trabajado muy duro por demasiado tiempo como para no ver cómo termina esta historia. Va a ser un gran mes, siempre y cuando establezcan algunas poderosas intenciones para lo que quieren que sea su próximo paso, y con toda esta energía creativa para ayudarles a empezar, no tendrán ningún problema para comenzar. Elijan cualquier cosa, todo es posible ahora.

Que tengan un mes maravilloso.

Copyright (C) 2004-2012 por Jennifer Hoffman y Enlightening Life OmniMedia, Inc. Todos los derechos reservados. Este material está protegido por leyes de derechos de autor de los EE.UU. e internacionales y puede ser distribuido libremente en su totalidad, siempre y cuando se incluya el nombre del autor y el sitio web www.enlighteninglife.com.

Traducción: Margarita López
Edición: El Manantial del Caduceo
www.manantialcaduceo.com.ar/libros.htm

VACÍO

Era un lama cuya enseñanza enfatizaba la necesidad de percibir el vacío.
 Instaba a sus novicios y monjes a que se vaciaran de todo y percibieran
 el sustrato vacío de todos los fenómenos. Pero tanto acento ponía en la
 necesidad de vaciarse, que un día varios monjes se acercaron a él y le dijeron:
 Venerable lama, en absoluto cuestionamos tus enseñanzas, pero
 ¿Por qué pones tanto énfasis en la doctrina del vacío? El lama sonrió y dijo:
 Al atardecer, los espero a todos aquí en el santuario con un vaso lleno de agua.
 Al declinar el día, los monjes llegaron al santuario con sus vasos de agua.
 El maestro dijo:
Golpeen el vaso con cualquier objeto y háganlo sonar.
 Quiero oír la música de sus vasos. Así lo hicieron los monjes, pero el
 sonido era muy pobre y apagado. El lama añadió
Ahora vacíen el vaso
y vuelvan a hacerlo. Los monjes arrojaron el agua de los vasos y comenzaron
 a hacerlos sonar. Ahora el sonido era vivo. El lama dijo:
Vaso lleno no suena.
 Los cinco monjes comprendieron la enseñanza y el lama sonrió satisfecho Vacíate de todos tus pensamientos, dudas, preocupaciones
 y empezarás a escuchar tu voz interior.
Vacíate de tu ego y ya no podrás
ser dañado ni herido por nadie. Vacíate de tu ignorancia y te zambullirás
 de lleno en el conocimiento del ser. Vacíate de lo impermanente
y te fundirás en lo único real, en lo que tú eres.
FUENTE http://universo-espiritual.ning.com