SEGUINOS EN FACEBOOK!!!!!! BUSCANOS COMO " EL DESPERTAR ARGENTINO " Y UNITE AL CAMBIO!!!!!!

sábado, 5 de mayo de 2012

NIÑO DE 6 AÑOS EN EE. UU. ES SUSPENDIDO DE LA ESCUELA TRAS SER ACUSADO DE ACOSO SEXUAL

Cantar en un colegio estadounidense puede resultar peligroso, dado que esto podría ser interpretado como acoso sexual. Un niño de 6 años fue suspendido del colegio para tres días después de que la maestra le había escuchado decir a una niña “I’m sexy and I know It”, título de la canción de LMFAO.
D’Avonte Meadows, el niño de primer grado en el colegio de formaciónPrimaria Sable en Aurora (EE. UU.), que decidió a divertir a su amiga cantándole una canción popular, fue inculpado de acoso sexual y de corromper a los escolares. Los trabajadores de la colegio rechazaron discutir el caso, pero indicaron que la política escolar considera como acoso sexual cualquier avance sexual no deseado. Y la edad no les importa en este caso.
“Estoy alucinada. Ellos van a mirarlo como si fuera un pervertido. Pienso que no es justo”, dice la madre del niño. Ella subraya que su hijo aún no sabe qué es el acoso sexual.
La policía local informó que no estaba implicada en el caso porque las leyes solo se refieren a los niños mayores de 10 años de edad.
Artículo completo en:http://actualidad.rt.com/tiempolibre/curiosidades/issue_39594.html

(AAAAAA BUENOOOO, CUAL QUIE RA, ESTE TEMA YA ESTABA MARCADO EN NUESTRA ANTERIOR ENTRADA, SOBRE EEUU COMO UNA ENORME PRISION, SIN MAS PALABRAS....)

¿PARA SOBREVIVIR LA HUMANIDAD TENDRÁ QUE ASUMIR UNA DIETA VEGETARIANA?


La única opción para sobrevivir en el futuro es pasar a la alimentación vegetariana, indica Yuan Tseh Lee, presidente del Consejo Internacional para la Ciencia y Premio Nobel de Química en 1986.
El científico calcula que para el año 2050 la demanda de alimentos aumentará en un 80% debido al crecimiento poblacional y el consumo elevado, mayormente en las naciones en desarrollo. Sin embargo, los recursos del planeta no serán capaces de proporcionar estas exigencias, se agotarán muy enseguida y el ecosistema será destruido. El experto expresó su opinión a la agencia rusa RIA Novosti.
Según el especialista, la única salida de esta situación es optimizar la producción del alimento vegetal y pasar “a una alimento básicamente vegetariana”. Pero para no excluir completamente las proteínas animales, es necesario encontrar una manera más racional en la producción de la carne o pasar al consumo de aves, cuya producción cuesta mucho menos que la vacuna o porcina.
Por el momento el futuro de la humanidad provoca serias polémicas entre los científicos, dado que los volúmenes de consumo empiezan a sobrepasar lo que ofrece el planeta. Los expertos llaman a  reconsiderar la actitud hacia la naturaleza, reajustar el consumo mundial y reforzar el control en el crecimiento demográfico en las naciones emergentes para prevenir una catástrofe económica y medioambiental.
De acuerdo a los datos de la ONU, la población mundial será de entre 9.000 y 10.000 millones de personas hacia mediados de este siglo.
Artículo completo en:http://actualidad.rt.com/actualidad/sociedad/issue_39578.html

( ME GUSTARIA AGREGAR YA MAS COMO UNA OPINION PROPIA QUE LOS BENEFICIOS DE SER VEGETARIANOS SON INCREEIBLES, ASIQUE MAS ALLA DE SI EL MUNDO VA A DAR A BASTO EN SU PRODUCCION ME PARECERIA QUE HABRIA QUE ANALIZAR EL TEMA MAS QUE POR EL LADO ECONOMICO, POR EL LADO DE LA SALUD)

EL DÍA QUE DEJÉ DE BEBER COCA-COLA


( CREO QUE ESTARIA MUY BUENO QUE NOS DEMOS CUENTA QUE COSAS CONSUMIMOS... Y QUE ES O NO BUENO PARA NUESTRA SALUD...)

Técnicas de interrogación utilizadas con los acusados de los atentados del 11-S causan polémica en EE.UU.

© AFP
Los cinco acusados por los atentados del 11 de septiembre de 2001 fueron sometidos a duras técnicas de interrogatorio consideradas como torturas durante su detención secreta, objeto de controversia que estará presente en el juicio que se inicia este sábado en Guantánamo.
Jaled Cheij Mohamed “era uno de los detenidos más duros” y “no habría hablado” sin nuestras “rigurosas” técnicas, dijo el exjefe de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), José Rodríguez. “No habríamos hecho lo que hicimos si no fuera por buenas razones“, agregó.
Las primeras confesiones del kuwaití, quien se autoproclamó cerebro de los atentados del 11 de septiembre, fueron obtenidas bajo tortura, tras 183 simulaciones de ahogamiento y siete días y medio seguidos de privación de sueño en una prisión secreta de la CIA, de acuerdo a un informe de inteligencia. “No tenía miedo de morir, perdió 22 kilos, las manipulaciones alimentarias fueron parte de las técnicas”, confió Rodríguez a una cadena de televisión.
Capturado el 1 de marzo de 2003, Jaled Cheij Mohamed estuvo prisionero en secreto hasta su transferencia a Guantánamo en septiembre de 2006. “El programa buscaba instalar una sensación de desesperación en el detenido para que él mismo llegara a la conclusión de que sería mejor cooperar”, agregó el ex jefe de la CIA.
Los cinco fueron torturados de manera diferente: manipulación del ambiente, privación de sueño, temperaturas extremas“, dijo por su lado Anthony Romero, director de la Unión estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU). “Es imposible que se haga justicia cuando un acusasdo sufrió simulación de ahogamiento”, dijo.
Los observadores reconocen que el asunto será puesto sobre la mesa. “Cuando está en juego la pena de muerte, la defensa tiene el derecho a utilizar todos los elementos que demuestren que (los acusados) tienen derecho a vivir, y ello incluye la tortura”, subrayó Adam Thurschwell, experto en pena de muerte que participa en el equipo de la defensa.
James Connell, abogado de uno de los cinco acusados, ya indicó que recurrirá a “testimonios para comprender qué es lo que ocurría en las prisiones secretas”.
En contra de la tortura
Una de las reglas de los tribunales militares de excepción “prohíbe utilizar elementos de prueba obtenidos bajo tortura, pero hay excepciones, es a discreción del juez“, explicó el analista David Rivkin.
“Ninguna declaración obtenida bajo coacción puede ser utilizada” ante una comisión militar, afirmó el actual fiscal jefe de Guantánamo, general Mark Martins.
La fiscalía necesita declaraciones obtenidas legalmente, lo que hará a través del testimonio de Majid Khan, un ex acólito de Jaled Cheij Mohamed que aceptó cooperar a cambio de una reducción de pena.
“Si tienen otros medios de proporcionar pruebas, eso será suficiente para declararlos culpables”, dijo el almirante Donald Guter, ex juez militar representante de Human Rights First.
Kenneth Roth, director de Human Rights Watch, deploró que el gobierno de Barack Obama se haya “negado a investigar los abusos cometidos” por la administración de su antecesor George W. Bush. “En la guerra contra el terrorismo, la justicia no es nuestro principal objetivo, nuestro cometido es impedir que vuelvan a actuar“, dijo Marc Thiessen, exfuncionario del gobierno de Bush.
Jaled Cheij Mohamed “tenía varias conspiraciones en marcha, nosotros debíamos tener la información y no había otros medios”, agregó. “Obtuvimos mucha información que no habríamos obtenido si hubiera tenido un abogado”.
“La tortura nunca es justificable”, dijo Romero, por lo que este juicio debe juzgar “los crímenes del 11 de septiembre pero también los delitos inexcusables del gobierno estadounidense, que utilizó la tortura al más alto nivel“.
http://es.sott.net/articles/show/13417-Tecnicas-de-interrogacion-utilizadas-con-los-acusados-de-los-atentados-del-11-S-causan-polemica-en-EE-UU-

Posible evidencia científica de que el futuro puede conocerse

Una colaboración de MARIO MARTINEZ

Una investigación descubre que los hechos no ocurridos aún pueden influir en nuestro comportamiento

El futuro puede saberse, y los hechos no ocurridos aún pueden influir en nuestro comportamiento. Esto es lo que revela un estudio reciente realizado por el psicólogo norteamericano Daryl Bem, reconocido por sus estudios sobre la auto-percepción. Bem ha dedicado ocho años de su vida a aplicar protocolos de investigación establecidos con secuencia temporal invertida, descubriendo que se puede influir de igual forma en la conciencia humana tanto desde el pasado como desde el futuro. A pesar de lo controvertido de sus hallazgos, la prestigiosa publicación Journal of Personality and Social Psychology publicará un artículo en el que se detallan los experimentos realizados, lo que se espera dé pie a un intenso debate. Por Yaiza Martínez.

Foto: Juanjo Tugores.Photoxpress.
Foto: Juanjo Tugores.Photoxpress.
El futuro puede saberse, y los hechos no ocurridos aún pueden influir en nuestro comportamiento. Al menos esto es lo que revela un estudio reciente realizado por un reconocido profesor de psicología de la Universidad de Cornell, en Nueva York, llamado Daryl Bem.A pesar de que el fenómeno de la precognición es muy controvertido y roza el terreno de lo paranormal, la prestigiosa revista Journal of Personality and Social Psychology se hará eco de los resultados obtenidos por Bem publicando, antes de final de año, un reportaje sobre sus descubrimientos.El psicólogo ha dedicado ocho años al estudio de este tema. En ese periodo de tiempo, ha llevado a cabo una serie de nueve experimentos en los que han participado en total más de 1.000 estudiantes voluntarios. Del futuro al pasado
En uno de estos experimentos, se mostró a los estudiantes una lista de palabras y se les pidió que recordaran palabras de ésta. Después, se les dijo que escribieran palabras seleccionadas aleatoriamente de esa misma lista.
Sorprendentemente, los estudiantes recordaron mejor, de la lista de palabras que memorizaron previamente, aquellas palabras que después escribirían. En otro experimento, Bem utilizó una prueba clásica de “condicionamiento” pero añadió cierta modificación.
Esta prueba, que consiste en presentar a una persona una palabra subliminal en una imagen, ha demostrado que, por ejemplo, si se hace ver a alguien, a manera de flash, la palabra “feo” en una imagen en la que aparece un gatito, el individuo tardará más tiempo en decidir que dicha imagen es agradable, que si la palabra que se le ha presentado subliminalmente es “bello”.
En su prueba de condicionamiento adaptada, Bem descubrió que dicho efecto de condicionamiento subliminal funcionaba hacia atrás en el tiempo, de igual forma que hacia delante en el tiempo.
Por último, en otro test realizado, se les dijo a los voluntarios que, en la pantalla de un ordenador, iba a aparecer una imagen erótica en una o dos posiciones y se les preguntó, antes de que dicha imagen apareciera, en qué lugar pensaban ellos que estaría.
La posición en la que la imagen aparecía finalmente era seleccionada al azar, pero los voluntarios acertaron cuál sería en un 53,1% de los casos.
Este resultado puede parecer poco importante, lo cierto es que presunciones verdaderamente aleatorias pueden alcanzar el 50% de aciertos, pero otros fenómenos bien establecidos, como la efectividad del consumo de bajas dosis de aspirina en la prevención de ataques cardiacos están basados en efectos de una envergadura similar.
Daryl Bem. Fuente: Universidad de Cornell.
Daryl Bem. Fuente: Universidad de Cornell.
Resultados estadísticamente significativosSegún se explica en la revistaNewScientist, en investigaciones previas de parasicología se habían usado otras fórmulas, como elexperimento Ganzfeld (del alemán, «campo homogeneizado»).Este experimento es una técnica que se utiliza para probar la percepción extrasensorial de las personas. En él se aplica una estimulación sensorial parcial para producir un efecto similar al aislamiento sensorial, que se sabe genera impresiones en el interior del individuo. Según sus defensores, el experimento Ganzfeld ha ofrecido resultados que se desvían de la aleatoriedad hasta un nivel estadístico significativo, por lo constituyen resultados cuantificables de la existencia real de fenómenos como la telepatía.
Por el contrario, Daryl Bem ha utilizado para su estudio pruebas que podrían ser rápidamente evaluadas por los psicólogos actuales. En otras palabras, tal y como se explica en la revista Wired, Bem ha tomado protocolos psicológicos establecidos y ha revertido la secuencia temporal de éstos, haciendo que la causa se convierta en el efecto. Los efectos registrados por el científico han sido reducidos, pero estadísticamente significativos.
La controversia está servida
Aunque Daryl Bem es un psicólogo muy conocido por su interés en los fenómenos paranormales, también es un respetado científico con una reputación adquirida gracias a la seriedad de sus trabajos, en especial en el terreno de la auto-percepción.
En este campo, ha desarrollado una teoría que sugiere que la gente infiere sus actitudes a partir de sus propios comportamientos de la misma forma que evalúa las actitudes de otros.
Su artículo sobre sus propios descubrimientos en la percepción con tiempo invertido tiene importancia porque proporciona el primer marco comprobable de investigación de propiedades psicológicas anómalas.
Las pruebas de Bem están basadas en paradigmas experimentales bien conocidos, y minimizan el contacto entre el experimentador y el sujeto.
La acumulación de datos de su investigación ha estado, por otra parte, automatizada y ha sido exacta, por lo que ha pasado la estricta revisión, llevada a cabo por cuatro expertos, necesaria para su publicación en el Journal of Personality and Social Psychology.
A pesar de eso, esta revista publicará un escéptico editorial comentando los resultados obtenidos por Bem, con la esperanza de que otros científicos intenten replicar las pruebas.
Según el propio investigador, docenas de científicos han contactado ya con él para pedirle detalles de su trabajo, por lo que es de esperar que el tema dé pie a un intenso debate en los próximos tiempos.
http://www.tendencias21.net/Posible-evidencia-cientifica-de-que-el-futuro-puede-conocerse_a5105.html

CUENTOS DEL TIBET.CONSECUENCIAS DEL KARMA


Era una mujer que nunca perdía nada y así lo hacía  conocer a los demás, diciendo jactándose: – La verdad es que yo nunca pierdo nada.

Esa es la verdad.

El hijo de esta mujer estaba un poco harto de escuchar la misma aseveración de su madre, sobre todo cuando él, que era muy distraído, perdía muchas cosas. La madre le repetía constantemente: – Hijo, sé más atento. Yo no pierdo nada; nunca pierdo nada.  El hijo pensó: “Si mi madre alguna vez perdiera algo no tendría que estar siempre escuchando que  no pierde nada”.

Entonces cogió un anillo de oro de la madre y un día lo tiró a las aguas de un río. Satisfecho  se dijo: “Cuando mi madre descubra que ha perdido el anillo, ya nunca podrá volver a decirme que  no pierde nada. ¡Menos mal!”  Unos días después, la mujer, que seguía fielmente las enseñanzas de Buda, invitó a comer a algunos de los discípulos del Iluminado. Antes había mandado a uno de sus criados a pescar al río.

Cuando empezaron a comer descubrieron, al abrir uno de los peces, que allí estaba un anillo, que  era, obviamente, el de la dueña de la casa. La mujer entonces dijo: -Yo no pierdo nada; nunca pierdo nada. Cuando los discípulos comieron y se dispusieron a regresar junto al Buda, el hijo de la dueña de  la casa insistió en acompañarlos. Quería hacer una pregunta al Maestro.  Ante el Buda, el joven comentó: – Señor, mi madre nunca pierde nada. Estoy intrigado, porque cómo es posible que una persona en  toda su vida jamás pierda nada. Yo, en cambio, me paso los días perdiendo cosas.

El Bienaventurado sonrió. Habló así: – Todo tiene su razón de ser, amigo mío. Hoy vas a descubrir quién era tu madre en una anterior existencia. Ella vivía en un pueblecillo en las montañas. Era ya una mujer anciana y muy pobre,  cuando los habitantes de la zona, al llegar el crudo invierno, decidieron ir al valle para no  tener que soportar tan inclementes temperaturas. Pero la mujer tuvo que quedarse allí y se refugió en la cueva de un asceta. Le dejaron a su cuidado las escasas posesiones que cada uno tenía  y ella durante los meses de invierno las custodió cuidadosamente. Cuando volvieron las gentes,  les dio a cada uno lo suyo. Por tales acciones le ha correspondido a esa mujer, en esta vida tu  madre, no perder nunca nada.

EL SABIO DECLARA: A LAS CAUSAS SIGUEN SUS EFECTOS, A LAS ACCIONES SUS REACCIONES,  A LOS ACTOS SUS CONSECUENCIAS.
http://senderodelmago.blogspot.com.es/2012/04/cuentos-del-tibetconsecuencias-del.html