SEGUINOS EN FACEBOOK!!!!!! BUSCANOS COMO " EL DESPERTAR ARGENTINO " Y UNITE AL CAMBIO!!!!!!

sábado, 5 de mayo de 2012

¿PARA SOBREVIVIR LA HUMANIDAD TENDRÁ QUE ASUMIR UNA DIETA VEGETARIANA?


La única opción para sobrevivir en el futuro es pasar a la alimentación vegetariana, indica Yuan Tseh Lee, presidente del Consejo Internacional para la Ciencia y Premio Nobel de Química en 1986.
El científico calcula que para el año 2050 la demanda de alimentos aumentará en un 80% debido al crecimiento poblacional y el consumo elevado, mayormente en las naciones en desarrollo. Sin embargo, los recursos del planeta no serán capaces de proporcionar estas exigencias, se agotarán muy enseguida y el ecosistema será destruido. El experto expresó su opinión a la agencia rusa RIA Novosti.
Según el especialista, la única salida de esta situación es optimizar la producción del alimento vegetal y pasar “a una alimento básicamente vegetariana”. Pero para no excluir completamente las proteínas animales, es necesario encontrar una manera más racional en la producción de la carne o pasar al consumo de aves, cuya producción cuesta mucho menos que la vacuna o porcina.
Por el momento el futuro de la humanidad provoca serias polémicas entre los científicos, dado que los volúmenes de consumo empiezan a sobrepasar lo que ofrece el planeta. Los expertos llaman a  reconsiderar la actitud hacia la naturaleza, reajustar el consumo mundial y reforzar el control en el crecimiento demográfico en las naciones emergentes para prevenir una catástrofe económica y medioambiental.
De acuerdo a los datos de la ONU, la población mundial será de entre 9.000 y 10.000 millones de personas hacia mediados de este siglo.
Artículo completo en:http://actualidad.rt.com/actualidad/sociedad/issue_39578.html

( ME GUSTARIA AGREGAR YA MAS COMO UNA OPINION PROPIA QUE LOS BENEFICIOS DE SER VEGETARIANOS SON INCREEIBLES, ASIQUE MAS ALLA DE SI EL MUNDO VA A DAR A BASTO EN SU PRODUCCION ME PARECERIA QUE HABRIA QUE ANALIZAR EL TEMA MAS QUE POR EL LADO ECONOMICO, POR EL LADO DE LA SALUD)

No hay comentarios:

Publicar un comentario