
La
histórica huelga nacional que se celebra en EE. UU. este 1 de mayo, el Día de la Lealtad al país se ha vuelto violenta.
Así, es la ciudad más grande del Estado
de Washington, Seattle, la policía recurrió al gas de pimienta para
“calmar a los manifestantes”. Se informa que ya se han realizado varios
arrestos.
Por otra parte, en la ciudad de Oakland
las fuerzas de seguridad utilizaron gases lacrimógenos contra los
trabajadores, estudiantes, inmigrantes y desempleados que salieron a la
calle para protestar contra el abuso del poder y la desigual
distribución de la riqueza.
Cientos de manifestantes en Oakland
recibieron una carga policial. Los agentes además de emplearse a fondo
con las porras, no dudaron en disparar granadas aturdidoras y, mediante
un altavoz, ordenaron a los congregados que se dispersasen cuanto antes.
Para enfrentarse juntos al sistema
“corrompido hasta la médula” y la “injusticia económico-social” que vive
el país norteamericano, los manifestantes de más de 120 ciudades se
reunieron al lado de bancos, parques y lugares públicos para revivir el
movimiento ‘Ocupa Wall Street’.
La gran huelga
fue convocada por el movimiento que se hizo famoso tras sus protestas
en Nueva York en 2011. Sus activistas acusan al mercado global de
provocar la pauperización del 99% de la población y de controlar la
mayor parte de los recursos mundiales.
Artículo completo en:
http://actualidad.rt.com/actualidad/ee_uu/issue_39457.html