SEGUINOS EN FACEBOOK!!!!!! BUSCANOS COMO " EL DESPERTAR ARGENTINO " Y UNITE AL CAMBIO!!!!!!

martes, 29 de mayo de 2012

Estudio sostiene que controlar las emociones trae más felicidad La Universidad Autónoma de Barcelona revela que las personas que son más capaces de superar fuertes situaciones adversas salen fortalecidas y sus vidas adquieren un nuevo sentido

Psicólogos españoles sostienen que las personas más capaces para enfrentar las adversidades y controlar adecuadamente sus emociones son, además, las que demuestran ser las más satisfechas de la vida y más felices.
El estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona revela que las personas que son más capaces de superar fuertes situaciones adversas salen fortalecidas y sus vidas adquieren un nuevo sentido.
En segundo lugar, encontraron que existe otro grupo que aprende a controlar sus emociones con el tiempo. Ante la pérdida de una persona querida, aunque no logran superar la situación de inmediato como en el primer caso, el trauma decrece con el tiempo. Ellos se van adaptando a la nueva situación. Un tercer grupo sufre secuelas que parecen perdurar toda la vida.
Los psicólogos analizaron a 254 estudiantes con diferentes cuestionarios para evaluar su nivel de satisfacción y encontrar su relación con la capacidad y habilidad de controlar las propias emociones que correspondería, según su descripción, a la “capacidad de reparación emocional, uno de los componentes de la inteligencia emocional” a la cual llaman “resiliencia”.
Los datos del estudio mostraron que el 20% de los participantes en la encuesta demostraban más satisfacción con la vida y también eran aquellos que creían que podían controlar sus emociones y su estado de ánimo.
Para los psicólogos del estudio, esta capacidad tiene un efecto que augura un pronóstico positivo sobre la satisfacción con la vida.
“Algunas de las características de las personas “resilientes” pueden ser entrenadas y mejoradas, como la autoestima y la regulación de las propias emociones. Con este aprendizaje se podría dotar de recursos a las personas para facilitar su adaptación y mejorar su calidad de vida”, explica el Dr.. Joaquín T Limonero, profesor del Grupo de Investigación en Estrés y Salud de la UAB y coordinador de la investigación.
La investigación fue publicada recientemente en la revista Behavioral Psychology. En el estudio participó el investigador de la UAB Jordi Fernández Castro; los profesores de la Escuela de Enfermería Gimbernat (centro adscrito a la UAB) Joaquín Tomás-Sábado y Amor Aradilla Herrera, y la psicóloga e investigadora de la Mutua de accidentes laborales Egarsat, M. José Gómez-Romero.
http://www.lagranepoca.com/24428-estudio-sostiene-que-controlar-emociones-trae-mas-felicidad

CAMBIO DE VIBRACIÓN

Emanuela Orlandi fue esclava sexual en el Vaticano, según el exorcista jefe

Una colaboración de Elena
Ya de por sí cabe esperar palabras sorprendentes e inesperadas del principal exorcista del Vaticano. Pero nada podía haber preparado a la Santa Sede para sus últimas declaraciones: el padre Gabriele Armoth ha asegurado que Emanuela Orlandi, la famosa quinceañera romana que fue secuestrada en 1983, estuvo en realidad en el Vaticano durante el tiempo que estuvo desaparecida. Allí, los clérigos la convirtieron en su esclava sexual y la usaron en varias orgías. Cuando se cansaron de ella, la asesinaron.
“El crimen tuvo un objeto sexual”, ha aseverado el exorcista. “Se organizaban fiestas y uno de los gendarmes del Vaticano se encargaba de reclutar a las chicas. La red implicaba al personal diplomático de una embajada de la Santa Sede en el extranjero y estoy convencido de que Emanuela fue víctima de este círculo”, ha remachado para el periódico La stampa.
De ser cierto lo que dice Gabriele Armoth, Orlandi habría sufrido uno de los peores finales imaginables. Y eso que se han imaginado muchos desde que desapareció hace tres décadas y se convirtió en objeto de debate y especulación por toda Italia. Muchas de esas teorías están relacionadas con el Vaticano, donde ella vivía. Por ejemplo, una dice que quien la secuestró fue una famosa banda de criminales que quería recuperar un dinero que le había prestado a la Santa Sede. Otra teoría, más ambiciosa, asegura que en realidad quien la secuestró quería usarla como moneda de cambio para forzar la liberación de Mehmet Ali Agca, el turco que intentó matar al Papa Juan Pablo II en la plaza de San Pedro en 1981, supuestamente bajo órdenes de la inteligencia soviética.
El cartel de 'Se busca a Emanuela Orlandi'El cartel de ‘Se busca a Emanuela Orlandi’Pero el Padre Armoth, de 85 años, descarta que el asunto tenga implicaciones internacionales e insiste en que fue utilizada para las orgías. No es la primera vez que Armoth provoca titulares con sus declaraciones: también ha tachado el yoga de “satánico” (porque lleva a practicar el hinduismo) y a la saga de Harry Potter, de “peligrosa” porque hace que los niños crean en la magia.
El caso de Orlandi está de especial actualidad este mes después de que las autoridades abrieran la tumba del conocido mafioso Enrico Renatino de Pedis para comprobar si era verdad el mito de que la chica había sido enterrada con él. Lo que sí encontraron cerca de la tumba de la basílica romana Sant’ Apollinaire fue unos huesos sin identificar que, según un primer estudio de los forenses, podría datar del siglo XIX. Se están estudiando para confirmar si son o no los de Emanuella.
Esto último da una pista de cómo el caso de Orlandi ha penetrado en el imaginario colectivo italiano. El mito de que estuviera en la tumba de De Pedis se originó en 2005, cuando un telespectador anónimo llamó a un programa y afirmó que la clave del caso estaba en el ataúd del mafioso muerto en 1990. Si se confirma que los misteriosos huesos no eran los suyos, el caso podría continuar hasta a saber cuándo.