
Los investigadores del Laboratorio de Dinámica Solar de la NASA llaman a esta nueva región “mancha solar monstruosa”. La zona, conocida como AR 1476, es gigante, de un diámetro de más de 96,500 kilómetros.
Las manchas solares son fenómenos temporales que parecen más oscuras que las zonas que los rodean en el sol y son causados por una intensa actividad magnética. La mayoría de las erupciones solares y eyecciones de masa coronal se originan en esas regiones.
Las grandes erupciones solares suelen estar asociadas a las eyecciones de masa coronal, que son grandes masas de partículas solares arrojadas al espacio por el sol a una velocidad de 3 millones de 4.8 millones de kilómetros por hora.
Estas eyecciones de masa coronal pueden causar tormentas de radiación que afectan las señales de radio, transmisiones de satélites y exponer a los astronautas y pasajeros de vuelos de gran altitud a altas dosis de radiación.
Además, generan tormentas geomagnéticas que pueden provocar apagones y daños en plantas de generación eléctrica. También iluminan el campo magnético de la Tierra, lo que da lugar a brillantes auroras.
http://mexico.cnn.com/tecnologia/2012/05/09/la-nasa-detecta-una-mancha-solar-tan-grande-que-la-considera-monstruosa?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+cnnmexico%2Fportada+%28Noticias%29&utm_content=Google+Reader
No hay comentarios:
Publicar un comentario