
El descubrimiento puede tener interesantes aplicaciones
energéticas, ya que el hidrógeno producido por la hoja podría ser usado
en procesos paragenerar electricidad.Los
ingenios actuales destinados a este fin son muy caros, ya que son
fabricados de metales como platino. A diferencia de ellos, la hoja
artificial está compuesta de materiales más baratos como zinc, molibdeno
y níquel, lo que permite usarla en aplicaciones prácticas en la
generación de electricidad.“La hoja artificial garantizará a la sociedad
mundial el camino más directo a la energética estable del futuro”,
comenta Daniel Nocera, padre del invento, que espera que la aplicación
de su invento comience a ser una realidad dentro de unos dos o tres
años.
http://actualidad.rt.com/ciencias/view/44471-Vuelta-de-hoja-en-mundo-de-energ%C3%ADa
No hay comentarios:
Publicar un comentario